• 647540080
  • INFO@TIENDADELTE.COM
  • 100%seguro
  • Búscanos en León
  • 647540080
  • INFO@TIENDADELTE.COM
  • 100%seguro
  • Búscanos en León

Donde la pasión se mezcla con la calidad

Para comprender el complejo mundo del té, quizá sea útil empezar hablando de vinos.

Los vinos pueden ser tintos, blancos o rosados según su color, y secos, semi-secos o dulces según su contenido de azúcar. Estarás de acuerdo en que no es lo mismo un vino joven, un crianza o un gran reserva. También se pueden reconocer por la cepa o varietal: prieto picudo, albarín, mencía... pero no solo eso, también por el nombre de la bodega: Vile, Pardevalles, Gordonzelo... sin olvidar la región: Bierzo, Ribera, Rías Baixas... La cosa se complica con los nombres comerciales: "Impresiones", "La Planta" o "Paco&Lola"... Pero si crees que se ha cerrado el círculo, hay más formas de clasificar vinos especiales, como vino de cepas viejas, vino emparrado, vino abocado, "vino de Chateau", vino con aguja, según el gas carbónico que contenga... En fin, ¡un mundo! Igual de amplio que el mundo del té.

Vivimos en un país vitivinícola y, aunque el vino no es invento nuestro, hemos desarrollado una gran cultura del vino. Sin ser una experta, seguro que casi todas las clasificaciones que he citado te suenan. El vino lo hemos incluso sacralizado, ¿o no te suena Quina Santa Catalina o vino Sansón? Lo mismo ocurre con el té en algunas culturas. Si no te suena, ¡es porque has pasado poco por alguna sacristía o convento! El vino es un producto popular pero también de culto, está en casi todos los hogares y casi todos, más o menos, sabemos diferenciar las categorías de vino y comprendemos lo que significan las etiquetas que indican el origen, la bodega, el varietal, la maduración... e incluso las notas de aroma y sabor.

Cuando hablamos de té negro, verde o blanco, nos referimos a diferentes métodos de elaboración, aunque todos provengan de la misma especie botánica. Sin embargo, el lugar donde se cultiva y produce cada tipo de té tiene un impacto directo en su sabor y en la experiencia de servirlo. Por ejemplo, un té negro de Darjeeling es completamente distinto a uno de Keemun. Dentro de Darjeeling, la variedad también juega un papel crucial: un First Flush (FF) tiene características muy diferentes a un Second Flush, un té de otoño o uno de monzón.

Del mismo modo, un té verde japonés cultivado a la sombra durante la primavera no se asemeja en absoluto a un té verde de la montaña de Longjing. Es importante recordar que el mundo del té verde es extraordinariamente amplio, habiendo pasado por numerosas etapas y evolucionando en su producción, a lo largo de su historia. De hecho, el té verde es el primero que se "elabora" para su conservación, como si lo estuvieras disfrutando recién cosechado de la planta. Su evolución alcanza su máximo esplendor en Japón, donde se celebra la ceremonia del té "Chanoyu", un ritual que fusiona ética y estética, y en el que solo se utiliza Matcha de la más alta calidad.

Los tés Oolong, por su parte, nos llevan a un universo diferente. China y Taiwán son sus productores más antiguos, y su elaboración, en su mayoría artesanal, requiere múltiples pasos que solo un maestro experimentado puede llevar a cabo con éxito. Y si hablamos de Puerh, necesitaríamos varias páginas, no sólo para hablar del té, sino de su estilo de preparación: Gongfu cha. El Puerh y los Heicha son un mundo en sí mismo.

Así, nos adentramos en un vasto universo de tés, rituales y ceremonias repletas de leyendas y tradiciones milenarias. Cada sorbo es una invitación a explorar y descubrir la rica historia que se esconde detrás de cada hoja.

A lo largo de mi extensa trayectoria profesional, hay una pregunta que resuena con frecuencia en la tienda: "¿Me pones un té 'NORMAL'?" Cada vez que la escucho, me encuentro en la búsqueda de una respuesta ingeniosa que me permita manejar la situación con elegancia. Mi verdadero objetivo es ayudarte a descubrir algo que realmente te encante. A través de preguntas acertadas y una conversación amena, guío la experiencia para que salgas de la tienda no solo satisfecho, sino con una sonrisa en el rostro y un producto de calidad que te haga sentir genial. Pero, seamos sinceros, mi motivación es un poco egoísta: lo que realmente deseo es que regreses a visitarme. ¡Tu satisfacción es mi mayor recompensa!

Te invito a reflexionar sobre lo vasto e inabarcable que es el mundo del té. ¿Por qué no comenzar a explorar su origen y su fascinante historia? Desde los distintos sistemas de producción hasta las variadas clasificaciones y nombres, pasando por la mejor manera de prepararlo y las diferencias que existen entre cada tipo. En estas páginas, me propongo plasmar todo lo que he aprendido a lo largo de los años, cumpliendo así mi misión de ofrecer y difundir el conocimiento sobre el té.

Porque conocer el té es, en esencia, aprender a amarlo. Mi deseo es infundir una verdadera cultura del té en cada uno de ustedes. Aquí, además de poder adquirir tés selectos, encontrarás información organizada y clasificada por tipos, diseñada para enriquecer tu experiencia. ¡Descúbrelo y déjate llevar por el apasionante universo del té! AQUÍ

Esta es una página en constante evolución, que crecerá con el tiempo, convirtiéndose en un río caudaloso lleno de ramificaciones y nuevas ideas.

Patricia Robles

Sumiller de té